5 – Comparte y multiplica
Una vez que tu recurso esté terminado, compártelo con otros. ¡Ayúdalo a traducirlo, evalúa el proceso de FlashLab y celebra!
Compartiendo su recurso
Crear algo para compartir es la esencia de un FlashLab. Entregamos nuestra creatividad por el Reino de Jesús.
Dónde compartir
FlashLabs recomienda compartir recursos libremente y ampliamente. La forma de compartir depende de tu equipo. Quizás ya cuentes con una red, organización, iglesia, denominación o movimiento con quien compartir tus recursos. Hemos descubierto que muchas personas en todo el mundo necesitan recursos que no pueden comprar, así que considera compartirlos libremente y verás cómo se multiplica el impacto.
También podrías compartirlo:
- En Max7.org, un sitio gratuito para compartir recursos, consulte el kit de herramientas FlashLab sobre cómo cargar en Max7.
- En sitios globales (redes sociales, aplicaciones de chat, YouTube, etc.), tenga en cuenta las implicaciones de seguridad o los lugares donde es mejor no compartir.
Traductorio
Tu idioma es solo uno de 7100. ¿Te imaginas cuántas personas más se beneficiarían de tu esfuerzo si estuviera disponible y compartido en otro idioma? ¡Impresionante!
Cómo traducir
- Al compartir su recurso, invite a aquellos en su red que hablan otros idiomas a ofrecer su tiempo como voluntarios para ayudar a traducirlo.
- Los recursos sencillos y en un formato de archivo fácil de traducir son mucho mejores para los traductores. Max7 cuenta con un equipo de traductores voluntarios que traducen generosamente a más de 40 idiomas.
- Algunos recursos de FlashLabs se han creado sin palabras. ¡Pueden usarse en cualquier idioma!
Cosas para recordar
- Si su recurso es largo y complejo, es menos probable que se traduzca.
- Evite usar metáforas complejas, lenguaje idiomático, acrónimos o chistes relacionados con palabras y lenguaje. Son difíciles de traducir.
Evaluar
Aprender y evaluar es un último paso valioso. Necesitamos seguir observando y aprendiendo para mejorar los métodos que utilizamos. La próxima vez, nuestro trabajo será mejor.
Corto plazo
Tómese un tiempo para discutir el proceso de FlashLab:
- ¿Qué funcionó?
- ¿Qué se podría mejorar?
- ¿Qué te sorprendió?
- ¿Qué nueva idea podríamos hacer la próxima vez?
Comparte tus comentarios con los facilitadores de tu FlashLab.
A largo plazo
A algunos miembros del equipo se les debería asignar la tarea de realizar un seguimiento de cómo ha ido el recurso a lo largo del tiempo:
- ¿Está funcionando? ¿Está logrando el objetivo que tenías? ¿Cómo?
- ¿Se esta multiplicando?
- ¿Está siendo utilizado de una manera no prevista?
- ¿Ha dado lugar a nuevas ideas?
Celebrar
¡Tu FlashLab debe terminar con una celebración!
Algunas formas de celebrar
- Coman juntos si estáis todos en el mismo sitio.
- Oremos al Señor y demos gracias por el trabajo realizado y por la aportación de cada miembro del equipo.
- Celebren las partes difíciles y compartan palabras de aliento unos con otros.
Gracias por participar en FlashLab. Comparta este folleto con quienes puedan encontrarlo útil. Esperamos que se anime a participar en otro FlashLab y vea más herramientas, recursos y traducciones al servicio del Reino en todo el mundo.