2 – Piensa y explora
Tómate el tiempo para generar ideas buenas, innovadoras y útiles. Elige una para llevarla a cabo.
Explorar ideas
La segunda etapa consiste en involucrar el cerebro y el corazón de diferentes maneras para generar ideas que ayuden a satisfacer las necesidades descubiertas en Mira y escucha.
Producir muchas ideas
En tu equipo, tómate de 20 a 30 minutos para generar tantas ideas como puedas. ¡Detente!
- No discuta ni juzgue las ideas todavía: simplemente permita que el grupo escriba o comparta sus ideas.
- Desarrollar las ideas de todos (por ejemplo, una persona sugiere una idea y los demás aceptan el desafío de “¡Sí! Y...” y ofrecen algo que se basa en la idea original).
- Sigue estimulando tu cerebro para tener más ideas. ¡Tu décima o trigésima idea podría ser la mejor!
- Añade un objeto o palabra al azar a la lluvia de ideas (ejemplos: azul, sándwich, nube, pulpo). Intenta generar más ideas usando esta palabra como punto de partida.
Captura las ideas de todos de forma visible. Usa lo que tengas: pizarras, notas pequeñas, hojas grandes de papel. Jamboard de Google Es una buena herramienta gratuita en línea para generar ideas. Es especialmente útil para FlashLabs virtuales.
Descansa y olvida
Tu cerebro fue creado por nuestro Dios para ser increíblemente creativo. Lo asombroso es que tu cerebro alcanza su máximo potencial creativo cuando NO intentas serlo.
¡El siguiente paso en esta etapa del FlashLab es dejar la lluvia de ideas y centrarse en otra cosa!
- Descansar
- Sal a caminar o practica algún deporte
- Haz algo diferente
Deja que tu cerebro trabaje mientras te concentras en otras cosas. Quizás descubras que generas tus mejores ideas en la ducha, al correr o al despertar. Es tu increíble cerebro trabajando en segundo plano.
Escribe cualquier pensamiento nuevo o modificaciones que surjan en tu mente para aprovechar las ideas existentes.
Juega con ideas
El juego es un ejercicio valioso para las ideas que su equipo produjo en el paso anterior.
Elige tres de las ideas:
- Uno que parezca fácil y práctico.
- Uno que parece escandaloso o difícil
- Uno en el medio: ni demasiado fácil ni demasiado difícil
Aquí tienes algunas maneras de experimentar con tus ideas. Puedes encontrar más información en el kit de herramientas de FlashLab.
Doble una idea imaginando cómo sería si:
- Fue al revés: por ejemplo, en lugar de un gran evento, hubo muchos eventos pequeños.
- Si lo redujeran, en lugar de un manual de 50 páginas, harían uno con solo dos páginas.
Divide una idea en sus partes y:
- Reorganiza las piezas nuevamente en un nuevo orden.
- Desecha una parte y mira lo que tienes.
Combina ideas mediante:
- Combinando dos de tus ideas diferentes.
Haz malabarismos con estas dos ideas en tu mente y observa en qué podrían convertirse.
- Mire una idea desde una perspectiva diferente, como la de un niño, una hormiga o desde lo alto.
Elige ideas
Una vez que hayas jugado con las ideas, tómate un tiempo para orar, pensar y elegir lo que desarrollarás.
Cómo elegir una buena idea
Algunos de estos aspectos podrían ser útiles a la hora de elegir qué idea llevar adelante:
- Después de la oración, ¿puedes identificar cuál quiere Dios que hagas?
- ¿Qué idea satisfará mejor las necesidades y las personas identificadas en la etapa 1?
- ¿Qué idea te entusiasma más?
- ¿Qué idea es realizable en el tiempo que tienes?
- ¿Qué idea te impulsa y te lleva a crear algo único?